Cómo identificar miel pura artesanal en colombia
Miel pura artesanal en Colombia. Descubre cómo saber si una miel es realmente pura y artesanal. Aprende a identificarla y evita que te engañen con productos falsos.
MIEL
Andy Vargas
5/6/20252 min read


En Colombia, especialmente en regiones como Antioquia, la miel artesanal se ha convertido en un producto muy apreciado por quienes valoran lo natural, lo saludable y lo hecho con esmero. Sin embargo, con la popularidad también llegan los engaños: muchas veces encontramos en el mercado “miel” que no es más que jarabe con azúcar.
¿Cómo puedes estar seguro de que estás comprando miel pura artesanal colombiana? En este artículo te lo contamos paso a paso.
¿Qué es la miel pura artesanal?
La miel pura artesanal es aquella que proviene directamente del panal, sin procesos industriales, ni aditivos, ni conservantes. Es extraída y envasada por apicultores que respetan los tiempos naturales de las abejas y los procesos tradicionales.
Señales para identificar una miel realmente pura
1. Su textura es espesa, no líquida como el agua
La miel pura tiende a ser más densa. Si al inclinar el frasco ves que fluye lentamente, es una buena señal.
2. Se cristaliza con el tiempo
Una de las pruebas más fiables. La miel pura cristaliza en climas fríos o con el paso de los días. No te preocupes: esto no significa que esté dañada, al contrario, es una muestra de autenticidad.
✅ Tip: Para devolverla a su estado líquido, puedes calentarla suavemente a baño maría, ¡nunca en microondas!
3. Color variable, no uniforme
Cada flor da un color diferente. La miel de azahar, por ejemplo, es más clara, mientras que la de café o eucalipto puede ser más oscura. Si ves mieles “perfectamente idénticas” en color y textura... desconfía.
4. Aroma floral natural
La miel pura artesanal tiene un olor sutil pero floral, muy diferente al aroma plano del azúcar caramelizado que tienen las mieles adulteradas.
5. No hace espuma al agitar
Una prueba casera: agita el frasco. Si aparece una espuma espesa, posiblemente tenga jarabes añadidos.
Pruebas caseras para verificar la autenticidad de la miel
Aunque no reemplazan un laboratorio, estas pruebas pueden ayudarte:
🧪 Prueba del vaso de agua
Pon una cucharadita de miel en agua.
Miel pura: se va al fondo y tarda en disolverse.
Miel falsa: se disuelve fácilmente como el azúcar.
🔥 Prueba del fósforo o cerillo
Unta un fósforo con miel y enciéndelo.
Miel pura: enciende sin problema.
Miel adulterada: se apaga por la humedad del azúcar añadido.
En Dulce Campo, ubicada en la región de Betulia, Antioquia, producimos miel con prácticas sostenibles, cuidando las abejas y el medio ambiente. Nuestro proceso es completamente artesanal, desde la recolección hasta el envasado.
✅ Apoyar productores locales
✅ Obtener un producto sin químicos
✅ Conservar los sabores únicos de la flora colombiana
¿Por qué elegir miel artesanal de Antioquia?
🍯 Conoce nuestra miel artesanal 100% pura aquí
Sostenibilidad
Producción familiar amigable con el medio ambiente.
ventas@dulcecampo.com.co
© 2025. All rights reserved. Diseñado por Ombe Genial!
Medellín, Colombia
CATÁLOGO